Icono del sitio Blog OficinasIBS

¿Qué son las compañías unicornio?

centro de negocios

Si estás inmerso en el ecosistema emprendedor, seguramente has escuchado hablar de los llamados “unicornios”. Y es que en todos lados se habla de ellos, desde el video viral “Hot Crazy Matrix: A man’s guide to women” hasta Tech Crunch en su artículo Welcome to the Unicorn Club: Learning from billion-dollar startups o Fortune, con su lista de las 80 unicorn startups. Pero, ¿a qué nos referimos cuando hablamos de un “unicornio” en el entorno de los negocios?

Por definición, un unicornio es un animal fabuloso y mitológico. Pero en los negocios este término tiene una connotación algo diferente.

En noviembre de 2013 Aileen Lee, fundadora de Cowboy Ventures, fue la primera en introducir el término. Se refería a una compañía tecnológica que alcanza un valor de mil millones de dólares en alguna de las etapas de su proceso de levantamiento de capital. Según Aileen, estos “unicornios” solían ser un mito o una fantasía. Pero ahora parece que, por lo menos, encontramos cuatro de este tipo de compañías al año, respaldadas por una nueva generación de tecnología disruptiva.

En 2013, Aileen nos hablaba del Club de los 39 unicornios –que representan el .07 por ciento de las B2C y B2B startups de software–. Al día de hoy, Fortune cuenta más de 80 compañías que han sido valuadas arriba de mil millones de dólares (pre-IPO). Las que encabezan las listas son Facebook ($122B), Xiaomi ($46B), Uber ($41.2), Linkedin ($25B), Palantir ($15B), Airbnb ($13B), Workday ($12B), Flipkart ($10.6), Dropbox ($10.4), Snapchat ($10B) y Twitter ($9B).

Estos son algunos datos interesantes de las empresas unicornio:

Y tú, ¿qué tendrías que hacer para dejar de aspirar a ser un unicornio y convertirte en uno?

Salir de la versión móvil